192 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMADINO PARK vol. 2EDMONDO E LA SUA CUCCIAESSERE MADREIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di DW Historias Latinas

Totale: 188

El Colmado: comer y dar de comer | ¡Aquí estoy!

Ubaldo Valverde es abogado. Se mudó a Berlín y abrió un bar de tapas españolas. Pero no es un bar cualquiera, sino un proyecto donde la gente va a disfrutar de las delicias de la “madre patria” y al mismo tiempo contribuye con donaciones para alimentar a niños en África. Pía Castro lo entrevistó en El Colmado, en el corazón de la capital alemana.
Ubaldo Valverde se mudó a Berlín con su mujer Mar Reinés. Aquí encontraron las oportunidades que buscaban, él como abogado y ella como investigadora científica.
Pero las noticias del hambre en África los ... continua

Sueños de superación en un mundo marcado por las desigualdades

Marcelina Bautista llegó a la Ciudad de México después de terminar la escuela primaria. Como tantas niñas de zonas rurales empezó a trabajar como empleada del hogar para ayudar económicamente a su familia. A los trece años ni se imaginaba que sus ansias de superación la llevarían a ser una defensora acérrima de los derechos laborales reconocida dentro y fuera de su país.
Un mundo nuevo se abrió para Marcelina Bautista en Ciudad de México, muy distinto al entorno familiar mixteca en el que había crecido junto a once hermanos. De pronto se vio ... continua

Covid: una historia de encuentro con América Latina

Andrés Moreira es un virólogo costarricense. Gracias al sistema de intercambio académico alemán, el DAAD, logró estudiar un doctorado y un postdoctorado en Alemania. Ahora trabaja en el hospital Charité, el más grande de Europa y uno de los más importantes del mundo, estudiando nuevos virus. Su trabajo con la Covid parece interminable.
El equipo donde trabaja Andrés en el Charité está conformado por un 60 por ciento de doctores e investigadores latinoamericanos. No es una coincidencia porque su foco de estudio son las enfermedades emergentes y éstas ... continua

Tango en tiempos de pandemia

El tango es un baile universal, pero hay algunas diferencias dependiendo de donde se baile. Nuestros invitados en ¡Aquí estoy!, los bailarines profesionales Juliana Aparicio y Santiago Hernández dan clases de tango y se han dado muy bien cuenta de cómo lo viven bonaerenses y berlineses.

El privilegio de ser una artista urbana

Solo para hacer trámites oficiales Ana Jurado usa su verdadero nombre. Como grafitera y diseñadora gráfica firma como Mugre Diamante. Siendo adolescente descubrió que pegar en las calles de su ciudad natal, Manizales, los carteles que ella misma pintaba era considerado “cosa de varones”. Y que expresar emociones en los espacios públicos estaba prohibido. Hacerlo significaba desafiar a la policía. Todavía no había descubierto el grafiti como medio de expresión. Tras acabar la carrera de diseño y con la experiencia del cartelismo para intervenir calles se ... continua

Innovación femenina en la ópera

Diana Syrse triunfa en el mundo de la ópera. Algo que no siempre ha sido fácil en un rubro tan masculino y conservador. Sin embargo, la soprano y compositora mexicana no se rinde. "Somos muchas y somos guerreras", afirma nuestra invitada de ¡Aquí estoy! Diana Syrse experimenta con voz, electrónica, teatro y literatura. Y lo hace uniendo conocimientos adquiridos en México, Estados Unidos, Canadá y Alemania.

Paz para Colombia

La jurista colombiana Patricia Linares presidió los tres años iniciales de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un órgano independiente y un modelo de justicia inédito.
En su conversación con Natalia Orozco habla de las luces y sombras en el camino hacia la paz en un país dividido, hace un repaso de los objetivos alcanzados por la Jurisdicción Especial para la Paz y explica conceptos jurídicos: ¿Qué es la justicia restaurativa? ¿En qué consiste una sanción propia?
El Gobierno de Colombia firmó en 2016 el Acuerdo de Paz con las Fuerzas ... continua

Lucía Donadio: escritora, poeta y perseguidora de utopías

Algunos la consideran como madre de la literatura emergente colombiana. Lucía Donadío se aventuró a abrir una editorial en tiempos en los que la digitalización parecía poner fin a los libros impresos. Con Sílaba Editores, ella busca "una escritura genuina, que uno sienta que hay una voz propia, que hay alguien que está escribiendo con el alma".

Los derechos de los animales no humanos

"La dignidad y los derechos de los animales se defienden con acciones", afirma Andrea Padilla. Andrea Padilla, defensora de los derechos de los animales y de Bogotá, Colombia, lucha para despertar la capacidad de empatía de la gente. Para que todas y todos reconozcan que los animales no humanos también son sintientes.

Entre anhelo y letargo: vivir en un remoto archipiélago

"No hay preguntas fáciles sobre San Andrés", afirma la escritora Cristina Bendek en entrevista con Pía Castro. A diferencia de los turistas que visitan el archipiélago colombiano, la cronista colombiana conoce muy bien las grandes dificultades que afectan a los habitantes del paradisíaco lugar.